Subscribe:

12 mayo 2009

Trotamundos del fútbol: Hoy Josemir Lujambio


Josemir Lujambio es un delantero uruguayo de 38 años que aún se encuentra activo en nuestro fútbol. Si repasamos toda la trayectoria del delantero nacido en la ciudad de Durazno el 8 de setiembre de 1971. Como se acostumbra en la narración de una crónica se empieza por el principio, y los inicios del uruguayo amante del mate nos remite a su país.

Realizó desde pequeño las inferiores en Wanderers, club donde debutó en 1990. en el conjunto viola no estuvo mucho, tan solo un año. En 1991 pasó al Defensor Sporting donde estuvo tan solo una temporada ya que en 1993 pasó a Bella Vista. Ya en sus inicios mostraba sus condiciones de jugador trotamundos ya que en tan poco tiempo jugó en tres clubes uruguayos. Durante todo el 93 estuvo en Bella Vista y al año siguiente en 1994 se fue a jugar a Venezuela donde tuvo un paso fugaz por Sport Maritimo.

En 1995 volvió a su país para jugar en el Sud América de Montevideo donde estuvo muy poco tiempo ya que luego se vino a la Argentina a jugar para el ya desaparecido Huracán Corrientes donde realizó una muy buena campaña convirtiendo algunos goles importantes, allí su nombre empezaría a cobrar fuerza en el ambiente futbolístico argentino.

Luego de estar todo ese año 1996 en Corrientes, al años siguiente fue Newell’s quién lo contrata y se lo lleva a Rosario. En la Lepra anota muchos goles y es muy querido por la afición rojo y negra. Tras tener un buen paso por Newell’s enviados del rayo Vallecano ven en el a un gran delantero y deciden contratarlo para ir a jugar a España, la apuesta no fue la mejor ya que estuvo muy poco en ese equipo ya que decidió volverse a su país.

En 1999 estuvo en las filas del Peñarol disputando un semestre solo y luego volvió al fútbol argentino para jugar en Belgrano de Córdoba donde otra vez anotó muchos goles. En el conjunto celeste estuvo dos temporadas completas algo impensado ya que nunca se mantuvo mucho tiempo en algún equipo.

Hasta el 2001 estuvo, año en el cual fue contratado por otro equipo de primera, Banfield fue su próxima estadía. En el taladro estuvo la temporada 2001-2002 y fue clave su participación para escaparle al descenso que lo aquejó durante ese tiempo, “El Luja” fue el goleador de su equipo.

Debido a sus buenas actuaciones y goles convertidos un club mexicano posó sus ojos en el, el Querétaro. 2002-03 fue el tiempo que estuvo allí y por charlas que he tenido con simpatizantes del equipo mexicano la afición le guarda un gran cariño por un jugador que siempre se entregó al máximo por la camiseta que vistió. Atlético Celaya fue el siguiente equipo donde se enroló Lujambio en el año 2003-2004.

Después de ese desafortunado último paso por México en donde casi ni cobró en el Celaya decidió abandonar el fútbol ya que no tenía ganas de seguir laburando, porque según Josemir el fútbol para el es un trabajo, no lo toma como algo natural. Durante su retiro fue Luis Garisto quien lo llamó para covencerlo de que volviera al fútbol, aunque sea para ayudarlo a el a conseguir que Instituto se quedara en primera. Volvió, anotó varios goles y siguió su viaje a Banfield nuevamente donde estuvo dos años de 2005 a 2007 disputando torneos locales e internacionales.

En la temporada 2007-2008 se pensaba que se iba a retirar, sin embargo se fue a jugar a Olimpo de Bahía Blanca en La B Nacional, allí estuvo una sola temporada ya que en la actúal juega en el decano tucumano.

Atltético Tucumán es su equipo y con sus contribuciones quiere lograr el sueño de media provincia, ascender a primera, podrá?. Es el tercer goleador del equipo tucumano y es muy querido por su hinchada q cada 15 días llena el estadio.

Algunos goles de Lujambio en primera



Leer más...

07 mayo 2009

Santa Fe, cuna de grandes futbolistas Parte I


Siempre se menciona al fútbol argentino por la calidad y cantidad de jugadores que surgen de nuestro extenso territorio, eso es cierto no hacen más que mencionar una pura verdad de este lado de las latitudes. Si bien es cierto que argentina es una fábrica de futbolistas, muchos de ellos de gran nivel, otros tantos de mediana categoría y muchos mediocres porque no, no hay que negarlo.

Pero indagando y preguntándome acerca de donde es que salen tantos me propuse hacer un análisis de una Provincia en particular porque creo sin dudarlo que es una de las mayores productoras si de campo habláramos, Santa Fe es una de esas provincias que vive y respira fútbol debido a que hay dos grandes equipos, Rosario Central y Newell’s. Pero hay vida más allá de estos dos conjuntos que militan en la máxima categoría de nuestro fútbol. Podríamos mencionar a Tiro Federal que milita en la segunda categoría, en la B Nacional, Central Córdoba de Rosario en la B Metropolitana y Argentino de la misma ciudad que anda por la C de nuestro fútbol. Otro de los que puede mencionar es Real Arroyo seco pero seguramente una de academia que forma jugadores y de la cual han salido numerosos futbolistas es Renato Cesarini. De Renato como se lo conoce se forma a los jugadores hasta edad de juvenil y a partir de allí con los conceptos básicos del buen futbol son llevados a los grandes para que prueben suerte de cara a una competencia de mayor trascendencia.

Esta escuela es una parte pero no el todo y menos el fin que quiero demostrar, a continuación una larga lista de futbolistas nacidos en Santa Fe que luego triunfaron o no en el fútbol nuestro:

Juan Marcelo Ojeda hoy arquero de River nació en Arroyo Seco y realizó las inferiores en Rosario Central. Danilo Gerlo y Fernando Beluschi nacieron en Los Quirquinchos. Mientras el primero se conforma con ser suplente, el segundo es jugador del Olympiacos de Grecia. Diego Buonanotte nació en Teodelina y fue traído de Renato Cesarini a las inferiores de River donde debutó hace algunas temporadas y es un fijo en la alineación de Gorosito. Leonardo Ponzio hoy en el Zaragoza y de último paso por River nació Las Rosas y realizó las inferiores en La Lepra. Otro futbolista que si bien aún no tiene la continuidad deseada es Mateo Musacchio nacido Rosario. Más allá de eso es seguido de cerca por el Real Madrid.

En Boca militan Carlos Fondacaro y Damián Díaz ambos nacidos en la misma ciudad que el anteriormente mencionado. Luciano Monzón ya no está en el club de la ribera pero se menciona que regresa en junio es oriundo de Granadero Baigorria, del mismo lugar que es Maximiliano Moralez hoy figura de Velez Sarfield pero que realizó inferiores en Racing.

Rosario es sin dudas una de las ciudades que mayor cantidad de futbolistas aporta a la causa, de allí se puede mencionar a Damián Ledesma (Independiente), Andrés Díaz (Ex Central, Benfica y Banfield), Guido Di Vanni (Banfield), Diego Chitzoff de presente en Colón pero con formación en Tiro Federal. Los hermanos Crosa son muy conocidos ya que ambos debutaron en Newell’s, el primero en hacerlo fue Diego que luego jugó en Velez y Boca como los más destacados en argentina y el Betis español. Fernando tuvo su buen momento en River hasta que se rompió el tendón de Aquiles, a partir de allí nunca fue el mismo y deambuló hasta por Chacarita.



Hernán Encina, “el sapito” hizo inferiores en Central pero hoy está en Godoy Cruz de Mendoza. Matías Gigi, Maximiliano Cavalliotti y Ezequiel Britez son más de los que tienen a Rosario en la de nacimiento. Leandro Benítez jugador del pincha es del mismo lugar al igual que Martín Morel, figura de Tigre, otro del matador es Mauro Villegas el delantero proveniente de la CAI.

Obviamente los equipos de Rosario y Newell’s tienen a sus futbolistas nacidos en esa región pero igualmente es válido mencionar quienes son, de Parte del Canalla están: Jorge Broun el arquero, Junto al suplente Hernán Galíndez. Ignacio Bogino, los González, Equi y Kily. Mario Paglialunga, Milton Caraglio y José Vizcarra en un plantel que está bastante repartido en cuanto a las ciudades de nacimiento. De este conjunto hay algunos que no son de esta ciudad como Diego Braghieri que es de Las Parejas, lugar donde nació el gran Jorge Valdano. Alexis Danelón es de Capitán Bermudez, Nahuel Valentini de Fighiera, Leonardo Borzani de Alvarez.
Horacio Calcaterra de Correa, Jonatán Gómez de Capitán Bermúdez y Martín Rivero de Roldán.

En Newell’s están Bernardello, Mauro Formica, Pablo Pérez, Leandro Torres, Mauricio Sperdutti, Ignacio Fideleff, Alexis Machuca y Walter Payer entre otros. Germán Ré es de la misma ciudad pero actualmente se encuentra en Estudiantes de La Plata.

Hay algunos que son poco conocidos pero es inagotable la cantera de futbolistas que surgen de esta provincia. Andrés Imperiale, Pablo Cantero, Ramiro Leone y Mario Turdó todos jugadores de San Martín de Tucumán son oriundos de Rosario. En Velez Sarfield está Emiliano Papa que es nacido en Aceval.

De Santa Fe ciudad hay muchos nacidos, podemos citar los más conocidos como son Darío Gandín, actual jugador de Independiente y previo paso por Atlético de Rafaela y Colón. Ignacio Canuto, defensor y goleador del bicho de La Paternal surgido de Unión. Javier Gandolfi, defensa de Arsenal de Sarandí salió de las inferiores de River pero nació en dicha ciudad. Julio Barraza de Banfield, Andrés Bailo de Colón, Sebastián Blázquez de último paso por el sabelero (hoy en Colombia), Lucas Acosta del mismo club. Gabriel Loeschbor y Héctor Silva de Gimnasia de Jujuy, Matías Ceballos de San Martín de Tucumán.

Uno de los que ha llegado últimamente al fútbol argentino pero que ya estuvo y es Abbondanzieri que nació en Bouquet. Existen una infinita cantidad de jugadores surgidos. Estos son algunos pero podríamos seguir nombrando:

Cristian Álvarez hoy en el Espanyol de Barcelona, Matías Arce ex Boca, Leonardo Biagini de último paso por Arsenal de Sarandí. Claudio Bieler, campeón en el 2008 con La Liga de Quito en la Copa Libertadores.

Juan Pablo Caffa en la segunda de España, Juan Pablo Carrizo en la Lazio, aunque de suplente. Tomás Costa el ex Central y hoy jugando en el Porto de Portugal. Marcelo Delgado de exitoso paso por Boca Juniors y de última estadía en Ecuador para jugar en el Barcelona. Leandro Desabato de Estudiantes, Nicolás Domingo de River, Matías Donnet ex Boca. Luis Miguel Escalada ex Boca Juniors hoy en el Real Salt Lake City de Estados Unidos. Ramiro Fassi ex Central hoy Quilmes en la segunda categoría de Nuestro Futbol. Leandro Gioda Central de Indpendiente, Leandro Armani goleador de Newell’s en la actualidad pero de una gran trayectoria en el ascenso jugando en Central Córdoba.

Federico Lussenhoff hoy en Talleres de Córdoba nació en esta provincia. “El Colo” tiene una gran trayectoria tanto en primera división como en Europa pero en la actualidad se encuentra transitando sus últimos años de carrera.
Germán y Javier Lux, el primero es suplente en el Mallorca de España mientras que a Javier se le recuerda por el último paso por Belgrano de Córdoba.

Guillermo Marino, ex Boca está actualmente en los Tigres de México, Franco Mendoza ex Rafaela, Banfield y Godoy Cruz entre otros está en Ecuador en el Emelec. Santiago Morero ex Tigre hoy en Italia jugando para el Chievo Verona.

Uno del ascenso surgido de Unión es Luis Ojeda, el arquerito del Sub 20. Marcos Pirchio delantero de Olimpo de Bahía Blanca que surgió de las inferiores de Estudiantes y que ostenta el máximo galardón de ser el goleador histórico de las inferiores del pincha.

Santiago Raymonda, actual jugador de Banfield es otro de los que se puede mencionar, Ignacio Scocco hoy en Grecia nacido futbolísticamente en Newell’s. Leonel Vangioni es otro de la lepra. Los hermanos Yacob, Claudio es capitán e ídolo de Racing y Mauricio en Unión tratándose de hacer un nombre en el futbol.

Además de los que están jugando en la actualidad históricamente han surgido muchos futbolistas de esa provincia, es bueno repasarlos:


- Edgardo Andrada, nacido en Rosario jugó en Central y Vasco Da Gama entre otros.
- Sergio Berti, nacido en Villa Constitución. “La Bruja” pasó por Boca primero y fue ídolo de River después.
- Amadeo Carrizo, nacido en Santa Fe, militó en River y fue un emblema del conjunto millonario.
- Hernán Díaz, otro ex River fue un mediocre lateral derecho.
- Ermindo y Daniel Onega dos fantásticos futbolistas, hermanos y alcanzaron a jugar juntos en River.
- Gabriel Schurrer un emblema de Lanús que luego triunfó en Europa.
- Ricardo Lunari y Marcelo Trobbiani ídolos de Newell’s y Boca Juniors respectivamente
- Oscar y Victor Trossero, el primero fue un delantero ya fallecido surgido de las inferiores de Boca Juniors. El gran Enzo salió de Colón y luego pasó exitosamente por Independiente.

Podría seguir numerando una cantidad tremenda de futbolistas que surgieron de Santa Fe pero en la actualidad los máximos exponentes son sin lugar a dudas dos símbolos a nivel mundial para los argentinos. El primero es Javier Mascherano, del Liverpool por ser el gran capitán de nuestra selección nacional y el otro es Lionel Messi considerado por algunos como el mejor jugador del mundo. En algunas semanas Lío tendrá la oportunidad que se perdió en 2005, al de jugar una final de Champions League ante el Manchester y United vigente campeón que tiene en sus filas al actual balón de Oro y que tratará de destronar.

Leer más...

01 mayo 2009

La Pandilla de Liniers

En esta oportunidad les voy a presentar a varios juveniles del Club Atlético Velez Sarfield que están siendo parte fundamental de este equipo que es puntero en el actual torneo Clausura 2009 y que se encamina hacia la conquista del título. Algunos con mayor participación que otros pero todos son imprescindibles para su entrenador, Ricardo Gareca. Los jugadores a los que estamos haciendo referencia son: Nicolás Otamendi, defensor de 21 años y seguramente la gran revelación de este torneo. Gastón Díaz otro defensor de 21 años, ambos son categoría 1988. Los otros futbolistas que son determinantes en este plantel son Jonathan Cristaldo de 20 años, delantero que ya tiene algunos campeonatos encima y que solo le falta madurar en algunos aspectos. Leandro Velazquez e Iván Bella vienen más atrás pidiendo pista y participación en la primera de Velez. "El Bebu" Velazquez puede llegar a ser titular este fin de semana en reemplazo de Victor Zapata. Más atrás con algo menos de participación y preponderancia en el team de Richard son Leandro Coronel de 21 años quién ha disputado 57 minutos distribuidos en 5 cotejos y anotó un gol. Su debút se produjo el 15 de abril de 2007 con 19 años.

Héctor Canteros nacido en 1989 y con tan solo 20 años. ha disputado 2 encuentros en este toneo, en ambos ingresó como suplente sumando un total de 10 minutos.


El otro que perdió terreno ya que cuando debutó apuntaba para ser algo más y se estancó es Alejandro Cabral de 21 años. Ha disputado 4 partidos en el torneo, en todos ingresó desde el banco de suplentes sumando un total de 106 minutos.

Nicolás Otamendi nació el 12 de febrero de 1988 en El Talar y vive con su madre. Tiene una nena de 1 año y medio. Es un defensor que tiene mucho temperamento, es tiempista, trata siempre de anticiparse a las jugadas y está siendo la gran revelación de este torneo. Arrancó de atrás, como suplente y en la seguna fecha Waldo Ponce se fue a jugar con su selección a Chile y volvió lesionado. Nicolás ingresó al equipo y ya jamás salió, se especulaba que cuando volviera el chileno el juvenil se sentaría nuevamente en el banco pero a cada ratificación de Gareca Otamendi subía un peldaño más su nivel y es casi imposible que no termine jugando como tiular en este torneo, quizás con Velez quedandose con este torneo. Su debút se produjo el 10 de mayo de 2008 en la victoria de Velez por 2 a 1 contra Rosario Central. Fue de la mano de Hugo Tocalli pero fue Ricardo Gareca en este torneo quien le dio la confianza y la regularidad que el futbolista necesitaba. Como broche de oro en este semestre es que Diego Maradona, entrenador nacional lo ha convocado para disputar un partido amistoso. En total en este Clausura disputó 890 minutos en los 9 partidos que jugó de titular y recibió 2 tarjetas amarillas.

Ricardo Gastón Díaz nació el 13 de marzo de 1988 es un defensor que juega por el carril derecho y en este torneo reemlazó a Fabián Cubero cuando este acumuló 5 tarjetas amarillas y lo hizo de buena manera ya que entró en consideración para su entrenador. En el último partido Gareca lo incluyó en el segundo tiempo cuando su equipo caía 0-2 ante Colón y fue una de las claves para dar vuelta el partido. El junto a Hernán Rodrigo López, Juan Manuel Martínez y el Flaco Nanni volvieron locos a los defensores sabaleros y dieron vuelta el resultado, que culminó 4-2 para El Fortín.

Se proyecta mucho y es muy aplicado tanto en ataque como en defensa, en este torneo disputó 4 partidos 2 de ellos como titular y otros tantos ingresando desde el banco. En total suma 218 minutos y todo hace indicar que va a ser más determinante no solo en este torneo sinó en próximos. Es un futbolista para seguirlo y tenerlo en cuenta.

Jonathan Cristaldo (05-03-1989) es tal vez quien más experiencia en primera posee pero también el que más actitudes infantiles tiene como la que tuvo en el partido ante River que se hizo explusar. Más allá de eso el toro tiene una potencia pero además sabe jugar muchisimo con la pelota. Es un goleador de area pero no es un negado con la pelotita. Debutó con 18 años el 22 de abril de 2007 en la primera y ya tiene varios goles en primera. En el torneo anterior fue el jugador clave del equipo pero las constantes expulsiones lo relegaron un poco en su explosión en primera. En este torneo volvió del fracaso del sub 20 en Venezuela y Gareca le dio la oportunidad y la desaprovechó tirandole una patada a Ahumada. Cuando muchos pensaban que el entrenador lo colgaría fue todo lo contrario, le ratificó su confianza y hoy es titular y cumple un papel fundamental en el equipo. Ha jugado 7 partidos en este torneo 1 solo como titular y suma 269 minutos en total y partido tras partido va tomando mayor preponderancia y eso hace crercer a todo Velez.

Tiene algunos goles convertidos muy importante como el que le hizo en el Apertura 2008 ante Boca Juniors en la mismisima Bombonera y que le dio la victoria a Velez por 3 a 1.

Leandro Velazquez (10-05-1989) es enganche o mediapunta es un futbolista que juega muy bien, y de a poco va tomando preponderancia en el plantel de Velez Sarfield. Debutó en primera en el Fortín el 4 de abril de 2008 en un empate a 1 contra Racing Club. Jugó 4 partidos en el actúal torneo 3 de ellos como titular y el restante desde el banco.






Iván Bella (13-09-1989) es un volante zurdo que debutó el 8 de junio de 2008 ante Independiente en un empate 0 a 0. Es habilidoso, no está teniendo la participación que debiera tener ya que junto a Cristaldo y Velazquez fueron al sudamericano y no realizaron pretemporada con el plantel y es por eso que Gareca no lo pudo observar demasiado, el analisis lo está realizando en el transcurso del torneo. Es muy técnico tal vez tiene que ordenarse un poco para cumplir la función de carrilero por el sector izquierdo.



Leer más...