
El conjunto argentino viene de coronarse como campeón de la Copa Nissan Sudamericanma 2007 ante el América de México y buscará ante el equipo venezolano el pase que lo deposite en la fase de grupos. Por su parte, el equipo de Puerto Ordaz anhela conseguir algo de lo que realizó Caracas F.C en la edición 2007 de la Copa eliminando nada más ni nada menos que a River. Para lograr pasar esta llave deberá conseguir un buen resultado en el viaducto para así definir en su estadio. El clima no es el mejor en esta institución, ya que los dirigentes están enojados con algunos jugadores y es por eso que el equipo se encuentra concentrado desde el miercoles 26 de Diciembre por los malos resultados obtenidos últimamente y por sobre todo por la poca profesionalidad de sus jugadores. El arranque del torneo no fue de lo mejor ya que perdieron por 3 a 0 ante el Atlético Vigía de visitante. Sus principales jugadores son el colombiano Wilson Cuero y el uruguayo Nicolás Massia. Euro Guzmán; Francisco Parra, Atahualpa González, Jailson Dos Santos, Flavio De Jesús; Gregory Luzardo, Abizail Lugo, Javier Caraballo, Jarrín García; Jhonny Carneiro (viene de ser el goleador de la liga pasada con 6 tantos) y el argentino Cristian Jeandet (aquel delantero que jugara para Sarmiento de Junín y Estudiantes de Buenos Aires).
Como contrapartida de esto en Arsenal se viven climas de mucha tranquilidad, se fueron jugadores vitales como Raymonda, Damonte y Ulloa pero han llegado Leguizamón para reforzar la delantera y Carlos Baez en la defensa. En el equipo del viaducto sus principales jugadores son Cuenca, gran artífice de la consagración, Gómez, Calderón, Biagini y San Martín.
HISTORIA DE LOS EQUIPOS
ARSENAL DE SARANDÍ

Era el 11 de Enero de 1957 cuando una decena de jóvenes, algunos hinchas de los anteriores equipos, decidieron dar origen en el bar "Las Tres F" a un clúb de fútbol. Los colores de la camiseta, desde un pequeño inicio fueron fondo blanco con rayas verdes horizontales, pero luego debido al espíritu de la fundación se transformaron en los actuales celeste y rojo, para unir a los jóvenes del barrio sin distinción de camisteas. Era obvio que el celeste y el rojo debían colorear las camisetas del naciente club. A la hora del nombre, no había muchas opciones, aunque existió una que enseguida fué aceptada por todos, el nombre del mejor club del mundo en el año: Arsenal de Inglaterra.Así fue como nació Arsenal Fútbol Club, el que fue autorizado por AFA a competir el 3 de marzo de 1961.
Allí nace la historia de Arsenal. Varios años antes de su fundación, cuando un equipo de fútbol que jugaba en la liga de Avelaneda en la década del 40, cansado de pelearse en los partidos, decidió aunar fuerzas y organizarse como club.El primer partido oficial fué el sábado 13 de mayo de 1961, cuando jugó para el torneo de aficionados de la AFA, lo que hoy sería la primera D, frene al club Piraña, con quien empató en un gol marcado por su goleador histórico Héctor Grondona.
En su segundo año de competición oficial, Arsenal demostró que quería hacerse escuchar. En el torneo de 1962 consiguió el primero de sus logros futbolistícos cuando ascendió a la primera C tras conseguir de manera invicta el torneo. De los 29 partidos jugados, venció en 22 de ellos y empató las 7 restantes. La final del certamen, jugada en el Estadio Monumental de Nuñez frente a Estudiantes, arrojó una victoria de 2 a 1 para Arsenal.
La primera C solo fué una estadía pasajera, ya que dos años más tarde, tras consagrase campeón del torneo de 1964, consiguió el ascenso a Primera B. Habían pasado solamente tres años de la afiliación a la AFA y el equipo de Sarandí ya estaba a un solo paso de la máxima categoría del fútbol Argentino.Sin embargo, transcurrienron 20 años con el equipo en la segunda división hasta que en 1984 descendió a la Primera C, de donde regresó nuevamente en 1986. Sin embargo, ese mismo año, la AFA reestructuró sus torneos y creó la Primera B Nacional, lo que fué para Arsenal un descenso de categoría de forma virtual y fuera de la cancha, ya que a partir de ese momento jugaría en la tercera división.
El sueño de la Primera división parecía hacerse esperar, si bien el equipo poco a poco se afianzaba en su división, las esperanzas de un pronto ascenso eran pocas. En 1992 el club resurgió de la etapa de quietud y volvió a arremolinar las aguas. Ese año se consiguió el ascenso al Nacional B luego de vencer en la final a Alvarado de Mar del Plata. Era momento de mantenerse, de crecer y de acercarse con chances al ascenso a primera A.pero cuatro años más tarde, nuevamente la realidad del descenso golpeó las puertas de Arsenal. era 1996 y había que retomar energías desde la primera B. Sin embargo, un nuevo reordenamiento en AFA permitió que Arsenal tuviera una última chance para mantenerse en el Nacional B, debió jugar un reclasificatorio ante San Miguel y la victoria en el segundo partido por 1 a 0, luego de un empate a cero en el partido de ida, le permitió al club seguir en la segunda división.Faltaba poco para fin del milenio cuando al equipo de Sarandí le surgió una inmejorable oportunidad para llegar por fin a la primera división. En aquel momento debió jugar las semifinales del reducido ante Instituto de Córdoba, pero la ventaja deportiva del equipo cordobés hizo que, tras dos empates, fuera Instituto quien clasificara para la final y que Arsenal continuara esperando otra instancia para ascender.El torneo de la B Nacional del año 2001/2002 había sido encarado por la dirigencia de la institución con el objetivo de mantenerse en la categoría. Algunas magras campañas anteriores habían hecho que el club peligrase es esa división y de debieron poner todas las energías en seguir en la B Nacional. El equipo, dirigido ahora por Jorge Burruchaga, comenzó a obtener muy buenos resultados,. Tanto fue así que, casi inmediatamente, el riesgo del descenso sonaba lejano y comenzó a escucharse en los pasillos del club la palabra ascenso. Algo impensado para muchos a comienzos de la temporada, era factible, y más aún luego de obtener la zona A, y de clasificar al octogonal final por el ascenso. Finalmente, el sueño se hizo realidad tras obtener el octogonal y lograr el ansiado ascenso.El arribo a Primera División, tras 45 años de historia, era un hecho para Arsenal. Además del ascenso, el club consiguió el record de ser el primer club en consagrarse campeón en todas las categorías del ascenso y luego llegar a la máxima categoría.
MINEROS DE VENEZUELA

5 comentarios:
Y se lo llevo Arsenal. Excelente post.
Una lástima no haberle hecho mas goles para asegurar la eliminatoria. Igual veo al Arse como favorito para jugar la fase de grupos.
Gracias por comentar mi blog, seguimos el intercambio de opiniones.
Un abrazo!
Muy buen post y flojísimo lo del equipo venezolano. Saludos!
Hola Martin te saludo y te invito a que vayas a el ranking de futblog latinos:
http://www.thefutblog.com/2008/01/ranking-top-50-blogs-futbol.html
Hola... Yo no se si Arsenal se merecio ganar o no.... solo digo que no creo que "Don Julio" o La rata inmunda... pague por arsenal para la libertadores... con lo que hizo ya en la sudamericana quiero pensar que por un par de temporadas no va a meter "la mano-chanta" para favorecer a su club... basta de mancha la redonda !!!!
Saludos... Javier Maruccio
Publicar un comentario