
Son muchos los canteranos que despuntan domingo a domingo en cada uno de sus equipos: pero analizando cada uno de ellos encontré un dato llamativo y me propuse a detallarlo. Tan solo 7 conjuntos cuentan en sus arcos con jugadores que hayan salido de sus inferiores, el resto opta por traerlos de otros equipos. Los que se la juegan por darle el arco a su canteranos son Banfield, Rosario Central, Argentinos Juniors, Independiente, Gimnasia de La Plata, River y San Lorenzo. A continuación el detalle de cada uno de los equipos y de los arqueros que son parte de ellos.
En Banfield está Cristian Luchetti quién desde Luján de Cuyo se vino a probar suerte hace más de 15 años y quedó en las inferiores del Taladro. Su debút en el conjunto albiverde se produjo allá por 1996, hace ya 12 contra Boca Juniors y para alegría del Mendocino su equipo ganó. En la actualidad lo encuentra como líder natural y capitán tratará de aportar para que su equipo ingrese en un torneo Internacional. Un dato llamativo es que en el torneo anterior fue el goleador de su equipo con 6 tantos junto a Darío Cvitanich. El resto de los arqueros del pantel son Pablo Santillo, ex Atlanta y Sebastián López surgido de las inferiores. Hasta el campeonato pasado estuvo también Enrique Alberto Bologna otro del club pero por la cantidad de arqueros se marchó a préstamo a Perú, a Alianza Lima. En el país incaico es figura a tal punto que convirtió dos goles de penales.
Por otro lado Rosario Central siempre fue un equipo que dio lugar a sus pibes, y el arco nunca fue la excepción. Buljubasich, Bonano, Abbondanzieri, Ayuso, Castellano, Ojeda y tantos otros arqueros han salido del canalla y luego triunfaron en otros equipos. En este torneo el titular es Cristián Alvarez quien lo viene siendo desde hace un par de torneos. Es joven, del año 1985 a punto de cumplir 23 años es un arquero rápido de reflejos, tiene algunas falencias que debe corregir pero le sobran condiciones. Castellano y Broun son los otros arqueros salidos del club. El Rifle tiene historias muy particulares, lo han expulsado sin jugar, algo ilógico, pero así es Castellano, tómalo o déjalo.
En Argentinos ocurre algo similar desde hace un año, se prioriza darle lugar a los arqueros de la cantera. Juan Ignacio Carrera es el titular del club de La Paternal. Pero este futbolista de 27 años y que hasta el torneo anterior tenía 1 solo partido en primera cuenta con una historia de vida de Película. Hace algunos años decidió dejar el fútbol y se marchó a Estados Unidos como busca pero ilegal. Al cumplirse los tiempos estipulados volvió al país, pero a laburar. Ahí apareció Luís Segura y lo llamó para que vuelva al bicho, el aceptó. Pero Adelante tenía a Nicolás Navarro otro gran arquero. Pero con la venta de Nico, Carrera se quedó con el puesto hasta ahora ya que Sebastián Torrico fue traído desde Godoy Cruz para pelearle el puesto. El otro arquero del plantel es Diego Morales ex All Boys.
En Independiente se está priorizando darle lugar a los arqueros generados en sus inferiores. Con la Escuela de Pepe Santero, el arquero símbolo del rojo los juveniles saben que van a tener cabida en el arco de Independiente. Hace algunos años viene trabajando Pepe Santoro y a la vista están los resultados. Las apariciones de Lucas y Emiliano Molina, ambos fallecidos trágicamente fueron los primeros de una gran camada que vendrían después. Con la ida de Ustari al Getafe, Fabián Assman surgido del club y con 22 años se quedó con el arco. Está cumpliendo muy bién más allá de cometer errores propios de su corta experiencia en primera división. Aún no ha llegado a los 50 partidos en primera, va aprendiendo semana a semana.
Detrás de el vienen otros arqueros moldeados en Villa Dominico, ellos son Adrián Gabbarini nacido en 1985, Matías Rodríguez en 1989 y José Luís Cornaló nacido en 1990 completan la nómina.
Gimnasia La Plata es otro equipo que cuenta con todos los goleros creados en Estancia Chica. Ellos son el actúal titular Carlos Kletnicki de 24 años, Pablo Bangardino de 23 años y que retorna de su préstamo, aún no ha debutado en primera división. Fernando Monetti de 19 años es el tercer arquero del equipo dirigido por “El Topo” Guillermo Sanguinetti.
En River perdura Juan Pablo Carrizo, surgido del club y que fue vendido a mediados del 2007 a la Lazio pero por una demora en su pasaporte comunitario volvió a préstamo. Con su marcha en meses seguramente en el equipo de Nuñez se quedarán Juan Marcelo Ojeda, ex Central y Daniel Vega ex Chicago para disputar el puesto y quedará acéfalo de arqueros surgidos del club a menos que suban a algún juvenil. Es algo contradictorio, en un equipo en donde brilló hace mucho tiempo uno, sinó el mejor arquero argentino de todos los tiempos, me refiero a Amadeo Carrizo no va a tener a alguno del club defendiendo el arco.
Por último un ejemplo a seguir es San Lorenzo de Almagro. Es difícil recordar un arquero que no sea salido del club, los más recordados fueron si no me equivoco Angelucci el venezolano y Carlos Passet. Después fueron Saja y Ramírez los que atajaron en el conjunto de Boedo. Actualmente es Agustín Orión quién defiende los colores cuervos. Seguramente en junio se irá al fútbol europeo pero igualmente quedan juveniles del club para hacerse con el puesto, ellos son Nereo Champagne categoría 1985 y que se coronó campeón del mundo Sub 20 en Holanda 2005. El otro portero es Bruno Centeno de 1988 y que se coronó campeón Sub 20 pero en Canadá 2007. La particularidad de ambos es que fueron como tercer arquero y ninguno alcanzó a disputar siquiera un minuto.
Lanús, la excepción
Pero sí hay que mencionar algo sencillamente sorprendente es lo del último campeón Lanús. El conjunto del sur no contó con arqueros en su plantel profesional que se hayan formado en el club, si lee bien. Brillaron los Valeri, Acosta, Blanco, Quintana o Facciolli pero de arqueros ni hablar. El titular y capitán del granate es Carlos Bossio, ex Estudiantes y Sporting Lisboa entre otros. Como suplente de el está el uruguayo Claudio Flores, ex Peñarol de su país. Los otros dos arqueros que completan la nómina son Fabián Moyano Batres, surgido de las divisiones inferiores de Boca Juniors y Agustín Marchesín arquero traído desde Huracán de Tres Arroyos.